Descripción
Los separadores de crochet, también conocidos como marcadores de puntos, son herramientas muy útiles para quienes tejen.
- Marcar el inicio o fin de una vuelta: Al tejer en redondo o en espiral, los separadores ayudan a identificar dónde empieza y termina cada vuelta.
- Contar vueltas: En proyectos grandes, como mantas o suéteres, puedes colocar un separador cada cierto número de vueltas (por ejemplo, cada 10 vueltas) para llevar la cuenta fácilmente.
- Unir piezas: Cuando necesitas coser varias partes de un proyecto, los separadores ayudan a mantenerlas en su lugar mientras las unes.
- Marcar el derecho o revés de una prenda: Si estás trabajando en una pieza donde el derecho y el revés son muy parecidos, un separador puede ayudarte a identificar cuál es cuál.
- Contar puntos en la cadena de inicio: Coloca un separador cada cierto número de puntos en la cadena de inicio para no perder la cuenta.
- Proteger el inicio de un ovillo ya usado: Un separador puede evitar que el hilo se desenrede y mantener el ovillo organizado.
- Separar partes que se repiten en un patrón: Usa los separadores para marcar las secciones de un patrón que se repiten, facilitando así su seguimiento.
- Evitar que el tejido se deshaga: Si dejas un proyecto a medio terminar, un separador puede evitar que se deshaga el último punto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.